2023 Febrero
Acta de la asamblea del 8 de Febrero
Hora: 20:00 a 22:00
-
Reparto de roles de la asamblea (moderar, acta y turnos).
-
Ronda de presentación.
-
Anuncios del centro social.
- Plenario de la ferro
- El 19 de febrero es el pre-plenario
- El 25 de febrero es el plenario
- Plenario de la ferro
-
Reparto de las tareas del centro social.
- Se propone hacer una kafeta en marzo para ayudar en la financiación del espacio. Están libres los tres últimos viernes de ese mes pero la asamblea no llega a concretar una fecha. Se propone hacer una votación por el grupo de bienvenida para decidir la fecha.
-
Balance general desde la última asamblea.
- Se percibe una noción general de ha venido menos gente en el último mes. Además, se comenta la necesidad una coordinación más sólida para que vayan saliendo los proyectos adelante.
-
Actualización de los grupos de trabajo
- Convocala. La agenda de eventos autogestionados para crear una agenda política y contracultural.
- Una forma sencilla de colaborar en el proyecto es subiendo eventos a la plataforma.
- Ahora hay dos personas encargadas para la moderación de eventos. Los roles de moderación de eventos serán rotativos cada mes.
- Se propone implementar un script automatizado para la detección de errores en las imágenes de docker. Sería una forma de apoyar el propio proyecto de gancio y a las compas de sindominio.
- Para facilitar la subida de eventos y conexión automática con colectivos, se plantea el uso del plugin de gancio para wordpress. Hay varias personas interesadas en investigar el funcionamiento del plugin.
- El bot de telegram todavía no está del todo funcional. Falta contactar con sindominio para que integren la última actualización del código en la imagen desplegada.
- Soberanía tecnológica y autodefensa digital.
- Se llevó a cabo la mesa redonda de software libre en el móvil. El debate derivó en las posibles líneas de acción del hacklab y acompañamiento de colectivos.
- Se plantea darle seguimiento a la mesa redonda con un taller de hábitos digitales y/o uno de autodefensa digital.
- Uni popular.
- Posible reunión conjunta.
- Infraestructura e internet.
- Se plantea extender la red local del espacio y utilizar los ordenadores para desplegar servicios.
- Convocala. La agenda de eventos autogestionados para crear una agenda política y contracultural.
-
Hoja de ruta hacklab
-
Ejercicio con los posits
-
¿Qué queremos que sea el hacklab?
- Un espacio seguro
- Un semillero de proyectos
- Un colectivo político de autodefensa digital
- Un espacio lúdico
- Una espacio de aprendizaje colectivo
-
¿Qué te motivaría hacer este mes en el hacklab?
- Seguir con las mentorías de linux.
- Continuar con el proyecto de convocala e implementar el script de actualización.
- Investigar el plugin de wordpress para convocala.
- Realizar debates políticos sobre los retos del movimiento hacker, autodefensa digital y el uso de la tecnología.
- Mejorar la infraestructura del espacio.
- Recopilar y compartir infografias sobre distintas tecnologias.
- Contactar con nodo50 para obtener un dominio.
- Montar un servidor de XMPP y otros servicios libres.
- Acercarse a colectivos para conocer sus necesidades y preocupaciones tecnológicas.
- Realizar talleres formativos y tener una actitud proactiva de apoyo técnico a colectivos.
- Taller sobre hábitos digitales y autodefensa digital.
- Crear un contacto o chat permanente para el acompañamiento de colectivos.
- Continuar con el aprendizaje de python a través del proyecto de gestión de turnos.
-
¿Cómo conseguimos hacer lo que queremos?
-
-
Varios
-
Supergrupo
-
¿Qué queremos que sea el hacklab?
-





